• Facebook
  • Twitter
  • Flickr
  • Youtube
  • USDA.GOV
  • USDA CLIMATE HUBS
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Caribbean Climate Hub
  • Nosotros
  • Noticias y Eventos
  • Herramientas & Apps
    • Estadisticas Agrícolas
    • Herramienta de Planificación Agrícola
    • Informes de Observación y Monitoreo de la Sequía (Herramienta CMOR-Drought)
    • Story Maps
      • Exploremos la labor del USDA en el Caribe
      • Conozca los programas de incentivos del USDA en el Caribe
  • Proyectos
    • Caribe Climáticamente Inteligente
    • La Red de Aprendizaje sobre la Sequía en el Caribe
    • Manuales prácticos para adaptación climático
    • ADAPTA | Proyecto de Adaptación al Clima
      • Plátanos y Hortalizas
      • Ganadería Lechera en el Trópico
      • Permacultura & Conservación de Agua y Suelos
      • Café Bajo Sombra y Conservación de Bosques
  • Recursos
    • USDA Asistencia por Desastres
    • Salvamento de Madera
    • Publicaciones
      • Publicaciones Cientificas
      • Informes del Taller
      • Hojas Informativas y Infografías
      • Otras Publicaciones
    • Multimedia
      • Video
      • Podcasts
      • Fotos
    • FAQs Cambio Climático
    • Para Niños
  • Contáctenos
  • Menú Menú

La Red de Aprendizaje sobre la Sequía en el Caribe es una red de pares que vincula a proveedores de servicios climáticos, investigadores y manejadores de recursos para compartir conocimientos y fortalecer la colaboración y comunicación en la investigación y manejo de la sequía en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses.

El objetivo de la Red de Aprendizaje de la Sequía en el Caribe (CDLN, por sus siglas en inglés) es producir y compartir información sobre las lecciones aprendidas y necesidades en la preparación, respuesta y recuperación de la sequía en fincas, bosques y comunidades rurales; con el objetivo a largo plazo de reducir la vulnerabilidad y los costos de la sequía y mejorar la resistencia y la resiliencia en las operaciones agrícolas y forestales.

El concepto de la Red de Aprendizaje sobre la Sequía se ha aplicado en otras regiones y sirve como mecanismo para fortalecer la colaboración y la comunicación en la investigación y la gestión de la sequía. Una Red de Aprendizaje sobre la Sequía puede servir como recurso para los administradores de terreno locales, estatales y federales, tanto como los investigadores y los proveedores de servicios climáticos para compartir la ciencia reciente, retener las lecciones de los eventos de sequía pasados e informar las acciones futuras. Para saber más sobre el origen del concepto de la Red de Aprendizaje sobre la Sequía, haga clic aquí.

Posibles iniciativas para la Red de Aprendizaje sobre la Sequía en el Caribe:

  • Compromiso:
    • Proporcionar memoria institucional y continuidad
    • Integrar el trabajo sobre la sequía en Puerto Rico y las Islas Vírgenes 
    • Conectar con los esfuerzos nacionales e internacionales y las islas 
    • Proporcionar un marco para convocar a los profesionales interesados en la sequía

    Comunicación:

    • Desarrollar una plataforma de recursos sobre la sequía (plataforma centralizada de información sobre la sequía, investigación, directorio, información de contacto)
    • Desarrollar comunicaciones colaborativas y otros productos (p. ej.: Perspectivas de la sequía)
    • Promover programas y eventos de agencias, universidades y ONGs

    Investigación: 

    • Identificar las necesidades de investigación
    • Compartir las últimas investigaciones
    • Promover la actividad de investigación, incluida la ciencia ciudadana y la vigilancia de la sequía (por ejemplo, CoCoRaHS)

EVENTOS: La Sequía en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses

el Jueves 8 de septiembre & el viernes 9 de septiembre del 2022 de 1-3 pm AST ambos días

Reunión Annual para el Red de Aprendizaje Sobre la Sequía en el Caribe

Descripción: En esta reunión, los líderes de la sequía y los manejadores de recursos tendrán la oportunidad de 1) aumentar su conocimiento de las iniciativas relacionadas con la sequía en Puerto Rico y las Islas Vírgenes, 2) participar en el aprendizaje entre pares sobre nuevas investigaciones y herramientas sobre la sequía en el Caribe, y 3) interactuar con otros líderes de sequía y manejadores de recursos para compartir conocimientos y colaborar. 

Inscripción: Si está interesado en asistir a esta reunión, escriba a Eva Holupchinski a eva.holupchinski@usda.gov.

ENLACES A LAS PRINCIPALES BASES DE DATOS SOBRE LA SEQUÍA

Drought.gov del Sistema Nacional Integrado de Información sobre la Sequía (NIDIS): Puerto Rico (Inglés)| Islas Vírgenes Estadounidenses (Inglés)

US Drought Monitor (USDM): Caribe | Puerto Rico | Islas Vírgenes Estadounidenses

Centro de Ciencias del Agua del Caribe-Florida del USGS: Caribe (Inglés)

Oficina de Previsión Meteorológica (WFO) NWS NOAA: Caribe

Red Comunitaria de Colaboración en materia de Lluvia, Granizo y Nieve (CoCoRaHS): Puerto Rico (Español a fondo) | Islas Vírgenes Estadounidenses (inglés)

Agua Agrícola de Puerto Rico (PRAG Water): Puerto Rico (inglés)

Niveles de los embalses: Puerto Rico 

VI Autoridad de Agua y Energía (WAPA): Islas Vírgenes Estadounidenses (Inglés)

INFORMES SOBRE LA SEQUÍA Y CIENCIA CIUDADANA

Observaciones e informes sobre el estado de la sequía 2021: Español | Inglés

Red Comunitaria de Colaboración en materia de Lluvia, Granizo y Nieve (CoCoRaHS): Puerto Rico | Islas Vírgenes Estadounidenses

Report_Caribbean Drought Learning Network Exploratory Meeting_June 2021_USDA Caribbean Climate Hub

Descargar (Inglés) Caribbean Drought Learning Network Exploratory Meeting Report (3MB) 

Informe de la reunión exploratoria

El 10 de junio de 2021, 40 proveedores de servicios climáticos, líderes de agencias gubernamentales, investigadores y extensionistas se reunieron virtualmente con el Centro Climático del Caribe del USDA, el Centro Nacional de Mitigación de Sequías (NDMC), el Sistema Nacional Integrado de Información sobre Sequías (NIDIS) de la NOAA y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) para explorar la posibilidad de crear una Red de Aprendizaje sobre Sequías en el Caribe para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos.

El concepto de Red de Aprendizaje sobre Sequías (DLN) sirve como mecanismo para fortalecer la colaboración y la comunicación en la investigación y gestión de la sequía. En el suroeste de los Estados Unidos, donde las condiciones de sequía han sido severas, el Centro Climático del Suroeste del USDA estableció recientemente una DLN. El Centro Climático del Caribe del USDA vio los beneficios potenciales de una red similar en el Caribe y decidió proponer la idea a las agencias, investigadores y organizaciones locales.

Fecha: 10 de junio de 2021

Resumen: Informe final del taller sobre la reunión exploratoria para la Red de Aprendizaje sobre la Sequía en el Caribe.

Socios: Centro Nacional de Mitigación de la Sequía (NDMC), Sistema Nacional Integrado de Información sobre la Sequía (NIDIS) de la NOAA y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

EQUIPOS

Los equipos fueron propuestos en la reunión exploratoria de junio de 2021. Consulte el informe al final de la página para obtener más información.

  • Equipo 1: Información sobre el impacto de la sequía / Ciencia ciudadana
  • Equipo 2: Predicción, vigilancia e investigación de la sequía
  • Equipo 3: Comunicación y divulgación de la sequía
  • Equipo 4: Resistencia a la sequía en la agricultura y la silvicultura

¡UNESE A UN EQUIPO!

¿Está interesado en ser miembro o líder de equipo?

Actualmente estamos buscando de 1 a 4 lideres para los equipos números 1, 3 y 4 de la Red de Aprendizaje sobre Sequía en el Caribe a partir de noviembre 2021-2022:

Rol de líder/co-lideres de equipo: Los líderes ayudarán a liderar y coordinar las reuniones y actividades con su grupo, proporcionarán actualizaciones regulares a la dirección de la Red y presentarán actualizaciones en las llamadas regulares. El papel de líder estará activo durante un año, desde 2021 hasta noviembre 2022. Si está interesado en formar parte de un equipo de la CDLN, escriba a Eva Holupchinski a eva.holupchinski@usda.gov.

I’m interested

Digital Strategy

FOIA

No FEAR Act Data

Plain Writing

Policies and Links

Accessibility Statement

Anti-Harassment Policy

Information Quality

Non-Discrimination Statement

Privacy Policy

USA.gov

WhiteHouse.gov

USDA.gov

USDA Climate Hubs

US Forest Service

Caribbean Climate Hub For Tropical Forestry and Agriculture

Síguenos!

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on FlickrFollow Us on YouTube
Desplazarse hacia arriba